Semana Santa, uno de los periodos más esperados, es especial por los menores de edad. Para ellos, la SEP tiene buenas noticias y es que el periodo de descanso se alarga, por lo que no tendrán que volver a las aulas al menos dos días más por la siguiente razón.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió el calendario oficial por lo que es posible saber no solo cuándo arrancaban las actividades, sino también su término, inicio de las vacaciones, mega puentes y hasta entrega de boletas. ¿Por qué habrá descanso después de las vacaciones de Semana Santa?
Según lo expuesto por las autoridades escolares, las vacaciones de Semana Santa se llevarán a cabo a partir del viernes 11 de abril y hasta el 28 del mismo mes, por lo que en teoría, los estudiantes de educación básica estarían retomando actividades el 29 de abril.
Los estudiantes gozarán de dos semanas de asueto junto con los profesores y personal administrativo.
Además , los estudiantes y maestros de educación básica se llevan la noticia de que hay más descanso después de las vacaciones y eso se debe a que el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 1 de mayo lo considera como de descanso oficial, por lo que aquellos que puedan ausentarse de sus labores podrán hacerlo, mientras que aquellos que por su rol deban trabajar, cobrarán el triple de su sueldo diario.
Ante la duda de que tiene que ver el Día del Trabajo con los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y claro está, con los maestros y personal docente, la buena noticia es que por este día habrá un mega puente que será del 1 de mayo y hasta el día 5, es decir, las actividades se retoman el día 6 de mayo y con ello, muchos tendrán vacaciones de las vacaciones.
Por otro lado, el día 5 del mismo mes se conmemora la Batalla de Puebla, otro día que la Ley Federal del Trabajo considera de descanso oficial y por ende, los maestros no se presentarán a laborar obligado a los menores de edad a quedarse en casa.
#SEPInforma🗞️
— SEP México (@SEP_mx) June 10, 2024
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para #EducaciónBásica, vigente para escuelas públicas y particulares, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de este nivel educativo. 🗓️🏫🇲🇽… pic.twitter.com/NfV0MTHuWs
Con información de Milenio